
Escápate este verano con la furgoneta y maxvan
¿Estamos en pleno verano y todavía no sabes donde ir cuando cojas las vacaciones? Con el sistema de ampliación de volumen de furgonetas maxvan verás que todo es más fácil.
Nosotros te proponemos seis lugares donde puedes acudir con tu furgoneta y maxvan y disfrutar de tu espíritu aventurero.
Ya sabes que uno de los usos que le puedes dar a maxvan en tu furgoneta es el de ampliar su espacio para pernoctar cómodamente en ella. No lo pienses más y elige con libertad donde montas tu maxvan.
Cataluña
Pirineo Lleida
No sólo se puede ir en invierno a esquiar al Pirineo ilerdense, también en verano es un lugar magnifico para conectar con la naturaleza y contemplar las majestuosas cumbres, algunas de más de 3.000 metros, y sus doscientos lagos de alta montaña del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (el único parque nacional de Cataluña). Podrás admirar su flora y fauna como sus abetos y pinos negros centenarios o los relajantes prados alpinos.
Así que aparca tu furgoneta en el aparcamiento del prado de Pierró y ponte a caminar por un paraje que no te dejará indiferente. Incluso podrás escuchar al urogallo.
Lugares de Interés
- Planell de Aigüestortes, lago Llong y lago Redó
- Lago de Sant Maurici, lagos de Ratera y Amitges
- Presa de Cavallers, cascada de Riumalo, lago Negre
- Estany Gento, estany de Mar y estany de Saburó
- El gran circo de Colomers
Cómo llegar con la furgoneta:
Coordenadas
Barrera, Lleida
42.504450, 0.800728
Mapa
¿Dónde acampar?
- Camping Taüll
- Camping La Torre
- Camping Voraparc
Además se puede pernoctar con maxvan en la zona de aparcamiento de autocaravanas en la Barruera
Asturias
Llanes
La villa de Llanes aúna el encanto del mar y de su coqueto puerto con el tremendo ambiente que se respira en verano cuando acuden miles de visitantes a su entorno. Llanes es conocida por el “Concejo de las 30 playas” porque en ese número se reúnen en su costa dichos arenales.
Llanes se sitúa en el oriente de Asturias y a un tiro de piedra de los Picos de Europa con sus cuestas escarpadas o antiguas rutas como la transitada del Cares.
La gastronomía marinera es otro de sus alicientes con sus parrochas u otros pescados que todos los días arriban a puerto.
Además no dejes de contemplar el Cantábrico desde el Paseo de San Pedro o de admirar en la escollera los cubos de la memoria del artista vasco Agustín Ibarrola.
Lugares de interés
- Playa de Llanes
- Playa de Toró
- Niembro
- Ribadesella
- Arenas de Cabrales
- Picos de Europa
- Ruta del Cares
Cómo llegar con la furgoneta:
Coordenadas
Llanes
43.423382, -4.754873
Mapa
¿Dónde acampar?
- Camping Entreplayas
- Camping Las Conchas
- Camping María Elena
Se puede pernoctar con maxvan frente al tanatorio de Llanes y a las afueras del pueblo, en Andrín.
Almería
Cabo de Gata-Níjar
¿Qué tal si nos vamos al sur? Por ejemplo, al Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Un parque de origen volcánico marítimo-terrestre que es el primero de Andalucía con gran relevancia ecológica en el Mediterráneo Occidental.
Allí te perderás en sus espectaculares calas como la del Lance, En Medio, Arena, los Toros, San Pedro, San José o el Playazo. Podrás disfrutar de la localidad más extensa de Almería, Nijar o de Rodalquilar, una coqueta localidad de origen minero enclavada en medio de un precioso valle. También os aconsejamos que os deis un vuelta por el pueblo pesquero de Agua Amarga o San José, el centro turístico del Parque próximo a las playas vírgenes.
No te olvides de la gastronomía local con sus cañas de cerveza, sus tapas y sus excelentes pescados como pargos y sargos. No dejes de probar el arroz caldoso de pescado
Lugares de interés
- Los Escullos
- Las Negras
- La Isleta del Moro
- Playa de Monsul
- Playa de los Genoveses
- Playa del Arco
- Faro de Cabo de Gata
- Salinas Cabo de Gata
- Jardín de Albardinal
- La Casa de los Volcanes
Cómo llegar con la furgoneta:
Coordenadas
San José
36.765366, -2.109721
Mapas
¿Dónde acampar?
- Camping Cabo de Gata
- Camping Albergue Tau
Podrás pernoctar con tu furgoneta y maxvan en el Cabo de Gata Camper Park en Níjar, muy cerca de San José de las playas vírgenes
Alicante
Benidorm
¿Hay algún sitio más turístico en España y en Europa? Seguramente, tras las grandes ciudades europeas, no. Y por qué no vamos a ir con nuestra furgoneta y el sistema de ampliación de espacio maxvan al centro del diversión estival como es Benidorm.
Allí disfrutarás de sus inmensas playas con diversas actividades acuáticas para realizar donde el buen tiempo está asegurado por ese microclima que atesora esta parte de la costa alicantina.
En Benidorm la diversión es una constante, tanto para los pequeños, por ejemplo con Terra Mítica y los parques temáticos o acuáticos, los jóvenes con su infinidad de discotecas y garitos, o los de edad madura con el increíble ambiente en sus calles atestadas de bares y tapas. Ojo, que si te gusta la naturaleza y la tranquilidad tienes a un paso el Parque Natural de la Sierra Gelada.
Lugares de interés:
- Playa del Poniente
- Playa del Levante
- Alfaz del Pí
- Sierra Gelada
- Sierra de Aitana
- Finestrat Áltea
Coordenadas
Benidorm
38.544921, -0.122100
¿Dónde acampar?
- Camping Arena Blanca
- Camping Villasol
- Camping Armanello
Se puede pernoctar con la furgoneta y maxvan en varias áres habilitadas al efecto como en Almafrá Resort, Arena Blanca, Armanello, El Racó o La Torreta
Mapa
Tarragona
Delta del Ebro
El quinto lugar que os proponemos para perderos con maxvan es el Delta del Ebro en Tarragona, la mayor zona húmeda de Cataluña, un hábitat acuático sin igual, tras Doñana el más importante de España, por el que se puede navegar. ¿Sugerente, no?
El paisaje plano del Parque Natural del Delta del Ebro le hace peculiar y atractivo con sus cultivos de huerta y árboles frutales a los que se unen los extensos arrozales. Pegado a la costa se puede admirar el paisaje lacustre con estanques rodeados de carrizales y juncales.
En cuanto a su gastronomía destacan los arroces del delta preparados de muchísimas maneras o el cocido de judías blancas, el estofat (ternera asada con una salsa espesa) o el delicioso “suquet de peix”, sopa de pescado con diferentes pimientas.
Lugares de interés
- L´Ametlla de Mar
- Deltebre
- Amposta
- Camarles
- Els Muntells
- L’Ampolla
- Pobla Nou de la Delta
- Riumar
- Sant Carles de la Rapita
Coordenadas
Amposta
40.700542, 0.586161
¿Dónde acampar?
- Camping Eucaliptus
- Camping La Tancada
- Càmping l’Aube
Se puede pernoctar también en el Área de Agrobotiga del Delta en Deltebre, incluso podrás comprar los extraordinarios arroces de la zona.
Mapa
Burgos
Las Merindades
Por último, nuestro sexto destino es de interior, pero os sorprenderá por su belleza. La comarca de las Merindades se sitúa al norte de la provincia de Burgos en Castilla y León. Son 360 núcleos urbanos agrupados en 27 municipios dignos de visitarse, sobre todo por su belleza con sus páramos, bosques de robles y saltos de agua, tranquilidad y sabrosa gastronomía. En esa zona próxima a Vizcaya se juntan el Ebro, la Meseta Castellana y la Cordillera Cantábrica, más no se puede pedir.
En las Merindades burgalesas podrás contemplar restos del paleolítico, ermitas, castillos medievales, arquitectura popular, todo ello aderezado por las innumerables fiestas que jalonan en verano todos sus pueblos.
Un capítulo aparte merece el aspecto gastronómico donde destacan las excelentes materias primas como la carne, la lechuga, patata, la morcilla, el queso o la miel.
Lugares de interés
- Valle de Mena
- Valle de Losa
- Espinosa de los Monteros
- Medina de Pomar
- Oña
- Valle de Tobalina
- Trespaderne
- Berberana
- Villarcayo
- Frías
- Resto de Merindades
Coordenadas
Medina de Pomar
42.923346, -3.497195
¿Dónde acampar?
- Camping El Brezal, Medina de Pomar
- Camping Frías
- Camping Villarcayo
Puedes pernoctar con la furgoneta en el área de Frías en el término del Lavadero.