
Lecturas invernales para relajarse tras el viaje navideño
Para estas vacaciones de Navidad os recomendamos en este blog de snovit una serie de lecturas invernales con temática de intriga y misterio. Seguro que habéis cogido el coche para ir a visitar a familiares y os apetece descansar. ¿Necesitáis un poco de relax? Aquí tenéis seis novelas con las que seguro disfrutáis.
Además os proponemos un juego, mientras os enfrascáis en las lecturas que os recomendamos pensad cómo se desplazan los protagonistas, qué vehículos y accesorios utilizan, cómo de tranquila o caótica es la circulación en sus ciudades, ¿utilizan cadenas de nieve?, ¿podrían trasladar algún cadáver en una furgoneta con el sistema maxvan?, qué diferencias hay con vuestro lugar de residencia o de vacaciones…
Nórdicos
El frío, la nieve y el hielo están presentes en este tipo de relatos.
El escritor sueco fue un maestro de la novela negra nórdica. Su personaje el inspector Kurt Wallander es un antihéroe que resuelve los casos mientras nos muestra las carreteras y paisajes del sur de Suecia, la entrañable ciudad de Ystad y la no tan idílica sociedad sueca.
Un libro: La quinta mujer
Precisamente en la plácida Ystad de la región de Escania aparecen tres hombres asesinados que hacían una vida tranquila dedicada a la ornitología, las orquídeas y la poesía. Algo no cuadra y Kurt Wallander se las verá con un asesino temible con una gran inteligencia. Para muchos es la mejor novela de la serie Wallander.
De Suecia pasamos a Noruega donde Jo Nesbo con su implacable literatura nos embauca para no soltarnos hasta el final de cada novela. La ciudad de Oslo es protagonista de varios de sus relatos. La nieve, el frío, los personajes marginales y, cómo no, la fuerte y variable personalidad del inspector Harry Hole hacen que cada trama se lea casi sin respirar.
Un libro: Petirrojo
Año 2000. Mientras la nieve se funde en las calles de Oslo, entra en escena un asesino con un objetivo muy especial. Por su parte, Harry Hole es trasladado a la policía de seguridad ciudadana, donde se le asigna la misión de comprobar la información sobre una red de tráfico de armas relacionada con círculos de viejos y nuevos nazis.
Seguimos por los países nórdicos. Desde Islandia nos llega con fuerza Arnaldur Indridason y nos transmite sin aspavientos cómo es una sociedad que el invierno lo pasa casi a oscuras, también nos muestra como en la capital Reykiavik el crimen acecha. Los duros paisajes islandeses llenos de hielo y geiseres también forman parte del relato del escritor islandés más leído en la actualidad. Su personaje el inspector Erlendur Sveinsson no te dejará indiferente.
Un libro: La mujer de verde
En esta sensacional novela, Indridason parte del hallazgo de un hueso de una costilla humana en una urbanización de Reykiavik, conocida como Barrio del Milenario. La investigación tratará, entre otras cosas, de recomponer qué era aquel lugar entonces, en plena Segunda Guerra Mundial. Erlendur y sus colegas Sigurdur Óli y Elínborg, en plena acción.
Sureños
La impronta, el carácter mediterráneo y la gastronomía contextualizan los relatos de estos autores.
El escritor siciliano Andrea Camilleri envuelve los casos del entrañable comisario Montalbano con fino humor, costumbrismo, crítica social y personajes inolvidables; como consecuencia de ello millones de lectores se enganchan a las variopintas tramas que se desarrollan entre escarpadas y sinuosas carreteras jalonadas de acebuches por el sur de Sicilia.
Un libro: El olor de la noche
Podríamos haber elegido cualquiera de los 30 editados en España de la serie Montalbano por ser todos muy entretenidos. En “El olor de la noche” la acción se sitúa en otoño en Vigàta (lugar emblemático donde tiene la comisaría el protagonista) y husmea en un caso extraño, tan anómalo como que el cadáver aún no ha aparecido, sin embargo el comisario se decide a investigar la desaparición de un financiero y su ayudante, que han desvalijado a medio pueblo y alrededores.
Y de la Magna Grecia nos trasladamos a la caótica Grecia que nos describe magistralmente Petros Márkaris, que toma en el desengañado comisario Jaritos el guía para realizar una crítica de la sociedad actual. Jaritos trabaja en Atenas y en todos sus casos Márkaris aprovecha para describirnos los atascos interminables de la capital griega y una descripción exhaustiva del callejero ateniense.
Un libro: Hasta aquí henos llegado
La novela cierra la trilogía que Petros Márkaris ha dedicado a la devastadora crisis griega en ella se muestra una Atenas como un escenario de sufrimiento y de pobreza.
El comisario Jaritos investiga la aparición del cadáver de Andreas Makridis, un alemán de origen griego que había decidido instalarse en Atenas y abrir una empresa de energía eólica. Aunque Makridis, al parecer, se ha suicidado, un grupo de nuevo cuño, autodenominado los «Griegos de los Años Cincuenta», reivindica su asesinato.
En Francia es el nuevo rey de la novela noir. Pierre Lemaitre no tiene piedad del lector y desarrolla unas inquietantes historias que hace que no separemos la vista del papel o la pantalla del ebook. París y aledaños son los escenarios de las intrigas que nos propone Lemaitre con su personaje el comandante Camille Verhoeven de la Brigada Criminal de la capital francesa. Discreto y meticuloso, solo mide 1,45 centímetros, pero con un carácter que atemoriza a sus colaboradores.
Un libro: Irène
Es el primer libro de Pierre Lemaitre y su lectura nos llenara de admiración, desasosiego y temor.
El comandante Camille Verhoeven vive la vida perfecta: está casado con la maravillosa Irène, con la que espera su primer hijo. Pero su felicidad se resquebraja tras un asesinato inusualmente salvaje. La investigación se convierte en un duelo intelectual, y en una aterradora carrera contra el reloj.
¿Sugerentes, no? Así que pilla el mejor lugar al amor de la lumbre o tápate con la mantita en el sofá, coge un libro y verás lo que es bueno.