Blog

Respondemos tus preguntas sobre el nuevo dispositivo de señalización de emergencia

Consejos

Respondemos tus preguntas sobre el nuevo dispositivo de señalización de emergencia

Si tienes un accidente o avería en carretera y necesitas hacer uso de los triángulos de señalización, debes saber que, desde julio de 2023, no es obligatorio que lleves este sistema de emergencia en tu vehículo. Es más, a partir de 2026, esta manera de indicar que hay un coche parado en la autopista o autovía desaparece y será sustituida por un nuevo dispositivo.

A pesar de la transición hacia la luz de emergencia V-16, la DGT ha aclarado que, quienes no cuenten con este dispositivo en su vehículo, podrán seguir utilizando los triángulos de emergencia hasta la fecha de obligatoriedad, a partir del 1 de enero de 2026. Sin embargo, se espera que la mayoría de conductores/as opten por la comodidad y seguridad que ofrece la nueva tecnología.

¿En qué consiste el dispositivo V-16?

Se trata de un elemento luminoso que se coloca de forma magnética en el techo del coche, sin necesidad de salir de éste ni quitarse el cinturón de seguridad para instalarlo. Además, otra de las ventajas de estas luces es que se encienden en el propio habitáculo y que alcanzan un ratio de varios kilómetros de visibilidad, funcionan bajo la lluvia y conectan directamente con la DGT 3.0.

El dispositivo incorpora un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0. para que esa información llegue a los demás coches que circulan por las vías.

Entendiendo el contexto

Desde la subdirección general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, explicaban que se ha procedido a retirar los triángulos de emergencia debido al elevado número de atropellos mortales que se producían al salir de los vehículos a colocarlos o recogerlos, tras haber sufrido un percance en la vía. En concreto, en 2022, 1 de cada 11 personas fallecidas en vías interurbanas perdieron la vida atropelladas y, de las 126 muertas por esa causa, 16 acababan de bajar de su vehículo tras una avería o un siniestro, según las estadísticas de Tráfico.

¿Cómo debe señalizarse el vehículo que ha quedado inmovilizado en una autovía o autopista?

La instrucción indica que continuará siendo obligatorio cumplir el resto de normas de circulación en caso de accidente o sufrir una avería en el vehículo, aunque la colocación de los triángulos de señalización de emergencia deje de ser obligatoria. Por tanto, si nuestro coche sufre cualquiera de estas circunstancias, deberemos encender siempre la luz de emergencia si el vehículo la lleva y, cuando proceda, las luces de posición y de gálibo.

¿Y si tengo que bajar del vehículo?

En ese caso, según la normativa, “como norma general”, saldremos del vehículo únicamente si existe un lugar seguro fuera de la calzada y siempre por el lado contrario al flujo de la circulación. Si no podemos hacerlo con seguridad, esperaremos la asistencia dentro del vehículo con el cinturón de seguridad puesto.

Algunas consideraciones finales

Recuerda que la nueva luz V-16 debe estar homologada, lo que significa que tiene que cumplir una serie de requisitos, como emitir una luz intermitente color amarillo auto y con una visibilidad que alcance 1 km de distancia.

Asimismo, este dispositivo deberá operar con baterías (alimentación autónoma) con una vida útil que garantice su duración en un mínimo de 18 meses.

No olvides tampoco que, a la hora de colocarla, la luz tiene que quedar estable sobre una superficie plana y no deberá desplazarse.

 

El futuro de la señalización de peligro en carretera se viste de naranja con la llegada de la luz de emergencia V-16, un dispositivo innovador que garantiza mayor seguridad y comodidad para conductores/as. En definitiva, una luz que nace con el objetivo de salvar vidas.

/

[csbshare]
Array